Solucion Del Taller

 
1. 1ero se da clic en "Gmail" luego saldra una ventanita con 3 opciones, se da clic en "Contactos", despues clic en "Contacto nuevo" y se añade el nombre y correo de las personas que se desean agregar. 
 
2. Selecciono las personas que van a conformar el grupo y doy clic en "Crear nuevo" y luego se pone el nombre que se le quiera dar al grupo en este caso "Taller".
 
3. Invitacion a una salida pedagogica al Jardin Botanico 
 
 
 
4. Dropbox 
www.dropbox.com/home/Taller
 
5. Pasos:
* Para crear una nueva pagina en webnode: 
 
- se da clic en editar menu
- luego en "pagina nueva" 
- se introduce el titulo que se le quiera dar a la pagina
- y por ultimo se edita el contenido y se coloca la informacion que se quiera guardar.
 
* Para insertar una Imagen en webnode:
 
- Se da clic en el icono "Imagen"
- Luego clic en "Subir imagenes" 
- y por ultimo Se selecciona la imagen que vamos a subir y ella Cargara automaticamente a la pagina
 
* Para Insertar un video en webnode:
 
- El estudiante escoge el video que desee añadir a la web desde YouTube y copia la dirección 
del navegador de Internet de dicho video. 
- Abre la página en la que va a ser mostrada el video. 
- Ahora el alumno debe pulsar el botón "Widgets" en la barra de herramientas y escoge las 
opciones "Vídeos" - "YouTube". El icono "YouTube" coloca el estudiante al sitio deseado en 
la web. 
- El estudiante ahora debe insertar la dirección del video en la ventana nueva. 
- Puede configurar el tamaño y la alineación del video. 
 
LINK: edu.webnode.es/manual-de-webnode-edu.pdf
 
6. Consejos:
 No siempre usar lo último en tecnología es lo más indicado para triunfar en la red. Piense siempre en sus visitantes y mantenga una buena interacción con ellos.
La gran mayoría de sitios web de pequeñas y medianas empresas existe por una sola razón: generar y hacer crecer sus ingresos. Sin embargo, son más las compañías que fracasan en el intento que aquellas que triunfan.
¿A qué se deben tantos fracasos? A errores frecuentes que pudieron ser evitados a tiempo, que son costosos y en ocasiones generan daños irreversibles.
A partir de la experiencia del sitio especializado Mercadeo Global (mercadeoglobal.com) y de los artículos 'Los siete pecados capitales', de Jim Daniels, y '10 Internet marketing blunders' (10 disparates de mercadeo en Internet), de Internet Marketing Chronicles, ofrecemos un catálogo de estrategias para evitar a toda costa cometer los errores que llevan al fracaso de los sitios web.
Sin duda existen muchísimos más errores de mercadeo en Internet, pero los que se mencionan a continuación le proporcionarán un buen punto de partida para trabajar.
Concéntrese en prevenir estos errores y sus proyectos en Internet serán más exitosos. Recuerde: el 80 por ciento de los problemas se debe al 20 por ciento de las causas.
Información valiosa y gratuita
Los mejores sitios web ofrecen material valioso y asistencia de calidad. En la red es un hecho que quienes comparten información valiosa con sus visitantes tienen mayores probabilidades de mantenerlos en sus páginas.
Tenga un dominio propio
Su propio nombre de dominio es una inversión que le da la credibilidad que los visitantes buscan en un sitio web de carácter comercial.
LINK: mercadeoglobal.com/blog/sitio-web-exitoso/
7. Teoria del color para sitios web
 
COLORES PRIMARIOS
Los colores primarios son aquellos que no se pueden obtener de la mezcla de ningún otro. Son los colores básicos que mezclados darán lugar al resto de colores de la gama cromática. Estos son el rojo, amarillo y azul. Sin embargo, si estamos hablando de colores de pantalla, tanto en dispositivos móviles como en monitores de sobremesa, los colores primarios son el rojo, verde y azul (RGB).
 
COLORES SECUNDARIOS
Teoría de los colores - Los colores secundarios
Si mezclamos a partes iguales los colores primarios, es decir, el rojo con el amarillo, el amarillo con el azul, y el azul con el rojo, se crean los colores secundarios, que son el naranja, verde y magenta. La combinación de estos colores en diseño web generan una gran variedad de contrastes.
 
COLORES TERCIARIOS
Teoría de los colores - Los colores terciarios
Los colores terciarios se consiguen si mezclamos a partes iguales un color primario junto con uno secundario, es decir, rojo con magenta, azul con verde, amarillo con verde, rojo con naranja y amarillo con naranja.
Asi que, ahora que ya conoces cómo se crean los colores, podrás entender mejor cómo trabajan las combinaciones de colores en el modelo de rueda de colores.
Entender los principios de la combinación de colores te ayudará a elegir las combinaciones de colores que funcionan bien juntas, generar las emociones adecuadas, y crear una adecuada cantidad de contrastes en tu diseño web.
 
COLORES COMPLEMENTARIOS
Teoría de los colores - Los colores complementarios
Los colores complementarios son colores que están situados uno frente al otro en la rueda de color. Ejemplos de ello serían el el rojo y el verde, azul y el naranja, el amarillo y el púrpura, etc. Las combinaciones de colores complementarios crean un gran contraste entre sí al usarlos a la vez.
 
COLORES ANÁLOGOS
Teoría de los colores - Los colores análogos
Los colores análogos son colores que están uno justo al lado del otro en la rueda de color. Es buena idea elegir un conjunto de colores análogos para crear una sensación de variedad en el diseño de tu página web. Ejemplos de estos serían el azul con el verde, el azul con el azul-violeta o amarillo-verde, el amarillo con el amarillo-naranja.
 
TRÍADAS DE COLORES
Teoría de los colores - Triadas
Una tríada de colores es un conjunto de tres colores que están dispuestos uniformemente alrededor de la rueda de color. Una tríada contiene una buena variedad de colores bien equilibrados. En el ejemplo de arriba, el cian, el naranja y el morado crean un bonito contraste balanceado entre ellos.
 
COMPLEMENTARIOS DIVIDIDOS
Teoría de los colores - Complementarios divididos
Los complementarios divididos parten de toman un color y – en lugar de elegir el color complementario que le corresponde en la rueda de color – tomamos los dos situados en posiciones inmediatamente adyacentes. En el ejemplo anterior, si elegimos el amarillo, el color opuesto en la rueda de color es el morado, pero en vez elegir este, cogemos el azul-morado y rojo-morado, que crearán un gran contraste con el amarillo y entre ellos serán colores muy cooperativos.
 
CUADRADO DE COLORES
Teoría de los colores - Cuadrado de colores
El modelo de cuadrado de color tiene cuatro colores uniformemente espaciados alrededor de la rueda de color. En el ejemplo anterior, los colores son azul, naranja, rojo-violeta, y amarillo-verde. Estos esquemas de color son muy bonitos y funcionan bien con un color fuerte y versiones más aclaradas de los otros tres colores.
 
TETRÁDICA (DOBLE COMPLEMENTARIO)
Teoría de los colores - Tetrádica (Doble Complementario)
Los esquemas de color en tetrádica se construyen mediante la creación de un rectángulo en la rueda de color. Selecciona dos opuestos en la rueda de color y a continuación seleccionamos otro color desplazándonos dos espacios en la rueda y más su color complementario.
 
ACLARADOS Y OSCURECIDOS
Teoría de los colores - Aclarados y oscurecidos
El aclarado un color es cuando tomas un color, como el azul en el ejemplo anterior, y agregas blanco al mismo. Un oscurecido es un color al que se le ha añadido negro. Puedes crear un gran esquema de colores monocromáticos con aclarados y oscurecidos del mismo tono de color.
 
COLORES CÁLIDOS
Teoría de los colores - Los colores cálidos
Los colores cálidos crean una sensación de calidez y calor en una imagen o un diseño. Cuando vemos colores cálidos, pensamos en el sol, el calor, el fuego y el amor (la pasión). El rojo es el color de la sangre, que es caliente, y naranja y amarillo están más relacionados con el verano. La adición de un filtro anaranjado a una fotografía hace que se vea más cálida y más alegre.
 
COLORES FRÍOS
Teoría de los colores - Los colores fríos
Los colores fríos llevan connotaciones de climas fríos, invierno, la muerte, la tristeza, el hielo, la noche y el agua. Los colores fríos se pueden asociar con la calma, la tranquilidad, la confianza, la limpieza. El morado está asociada con la realeza, ya que socialmente se supone que está reservado a ellos.
 
LINK: www.ipixelestudio.com/blog/teoria-color-diseno-web.html
:
 
 

 

Haz tu página web gratis Webnode